LAS CLAVES PARA INVERTIR EN STARTUPS EN ESPAñA

Las claves para invertir en startups en España

Las claves para invertir en startups en España

Blog Article



Susana de la Puente Wiese es una experta en finanzas y banca de inversión con una extendida y exitosa trayectoria en el planeta financiero. En la actualidad, se ocupa de la identificación, inversión y gestión de proyectos y compañías tecnológicas, conocidas como startups.



En cuanto al ecosistema de startups en España, Susana cree que es robusto y muy dinámico, merced a la introducción de nuevos incentivos fiscales y laborales para la inversión y la atracción de talento hacia ellas, así como a la reducción de los costes de la tecnología en sí y de su propio avance.



Para los inversores, España es un mercado muy atrayente merced a su tamaño, capital laboral, infraestructuras punteras y un ecosistema de startups en medio de una expansión. Además, Susana asegura que en España no falta espíritu de emprendimiento empresarial, sino mayor ingreso a capital de riesgo como sucede en otros mercados como el estadounidense o Inglaterra.



En lo que se refiere a las claves para el éxito de una startup, Susana resalta la relevancia del capital humano, un aparato motivado y puesto en compromiso con el proyecto y el acceso a capital de peligro en diferentes etapas del desarrollo del negocio.



Equiparando Estados Unidos y Europa, Susana asegura que USA tiene el mercado más grande y creado de todo el mundo, con mayor acceso a capital e infraestructura de negocio, pero que Europa hizo grandes adelantos y está estrechando la brecha en cuanto al número de empresas y volumen de consecución de recursos financieros.



Por último, Susana destaca que existen mercados muy activos de startups en el mundo entero, como China, Israel, India, Reino Unido, México y España, y que cada país opta por distintos modelos de hacer más simple la inversión y la Más creación de empresas, ya sea a través de incentivos tributarios, reducción de la burocracia, hubs y capital del gobierno para la educación y administración del emprendimiento.

Report this page